Las
tendencias artísticas del siglo XXI no se han fortalecido y consolidado el arte
y naturaleza, aunque haya pocos artistas que elaboran a partir de materiales
naturales a nivel mundial. La naturaleza, o mejor, su protección y rescate en
un momento histórico en que corre grave peligro y la especie humana, es
actualmente un tema obligado y recurrente de los artistas del mundo entero.
Al pertenecer a la modalidad
perceptiva adecuada, cualquier experiencia puede resultar válida para transmitir
el significado de la imagen. El significado de las obras artísticas del minimalismo orgánico interpreta adecuadamente, estando esta visión correcta
en función de la imagen permita ver y se corresponda con la intención
satisfecha del artista para determinar experiencia en la mente de un
espectador adecuadamente sensitivo e informado.
La descripción examina una
interacción entre la compresión pictórica y la capacidad perceptiva, porque si
no, adolece de una deficiencia importante que podría viciar por completo dicha
descripción.
El minimalismo orgánico es el arte
como un instrumento plástico de transformación sociocultural, capaz de
ayudarnos a generar reflexiones que nos conduzca hacia el equilibrio en nuestra
relación con la naturaleza. Por lo tanto, este arte debería alejarse de las
lógicas del sistema capitalista y centrarse en la creación de acciones e
intervenciones artísticas que se conectan con la naturaleza.
El artista minimalista orgánico crea
las obras artísticas que se construyen la conexión con la naturaleza, fijando
como uno de sus objetivos el lanzar cuestiones para despertar consciencias
desde la creatividad.
El minimalismo orgánico necesita
despertar la conciencia ecológica y activar la creatividad en relación con la
naturaleza, como una forma de contribuir a la transición cultural para
reconstruir sociedades más conscientes y sostenibles, mientras que el
minimalismo establece el desequilibrio ecológico y examina un modo
insostenible.
Una construcción equivocada de la
realidad nos ha sumergido en una profunda crisis socioambiental del alcance
global. Muchos artistas minimalistas no quieren mirar de frente ni a las
problemáticas ni a las consecuencias que estamos causando con nuestro modo
desequilibrado y egoísta de habitar el planeta. Por ello, elaboran los
materiales artificiales e industriales, sin inspirar la creatividad en relación
con la naturaleza.
El minimalismo establece un sistema
de producción y consumo desde los años sesenta, de forma que nos hace ser
artistas insostenibles con un impacto medioambiental.
Como
resultado, los artistas minimalistas deberían potenciar la dimensión vivencial
del proyecto artístico, induciendo al público a explorar nuevos modos de
relacionarse con el mundo natural.
Comentarios
Publicar un comentario