Ir al contenido principal

MINIMALISMO ORGÁNICO vs TENDENCIAS MINIMALISTAS

El minimalismo orgánico y las tendencias minimalistas que se refieren al minimalismo, postminimalismo y neominimalismo, establecen semejanzas: REPETICIÓN, REDUCCIÓN, PINTURA MONOCROMA Y SENCILLEZ.
Como vemos hay una diferencia entre el minimalismo orgánico y las tendencias minimalistas. Las características del minimalismo orgánico son formas orgánicas y naturales como la naturaleza, la producción artesanal, materiales sostenibles por elaborar elementos naturales, barro, yeso,... Mientras que las características de las tendencias minimalistas, son formas geométricas y artificiales, la producción industrial y materiales industriales por utilizar elementos artificiales.
El minimalismo orgánico tiene la expresión abstracta orgánica y la composición armónica, como la metáfora, el lenguaje simbólico y el ilusionismo; mientras que las tendencias minimalistas no los tienen y examinan el antipictorialismo o anti-ilusionismo y también la inmediatez única y pura como la presencia o expresión material.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MINIMAL ORGÁNICA - BIODIGITAL

La arquitecta Irene Val elabora las obras artísticas de la serie “Minimal Orgánica”, un proyecto orgánico y abstracto cuya composición minimalista sigue la filosofía del minimalismo orgánico , que es una corriente cultural inspirada en el minimalismo en relación con la naturaleza. Se crea con elementos orgánicos, metafóricos, simbólicos, repetidos y reducidos. Aparece la posibilidad de retocar la naturaleza para aproximarla al ideal y recapitular con lo natural. Este proyecto artístico establece formas naturales, como la piel del pepino, frutos del cactús, escamas, ampollas, colmenas, etc., y las imágenes microscópicas, como células vegetales, protozoos, bacterias, osteoblastos, etc., transformando en formas minimalistas y abstractas. Así que Irene Val imita ciertas formas naturales y orgánicas en las composiciones artísticas con el fin de retocar la naturaleza muerta y recapitularla con lo artístico , así como transformar la naturaleza en el arte. Los elementos artísticos de Minimal O...

MINIMALISMO ORGÁNICO 2

Fr ente el minimalismo  el nuevo concepto de arte, minimalismo orgánico , no sólo resulta bello y emocionante, sino también adecuado y conveniente . Es verdad que el minimalismo tiende a ocultarse en el arte y, por lo tanto, consiste en la destrucción de todo lo que es noble, grande y perfecto, así como en la reducción del arte a la simple representación de a pura subjetividad . Podría pensarse que se impone el minimalismo orgánico que no aspira a representar la ausencia de la naturaleza. Por esto, es fundamental defender la importancia de las sensaciones en la producción y disfrute de las obras de arte. Por cierto, el minimalismo orgánico no es de ningún modo desorden sino un orden complejo que, en lugar de fundarse en la geometría, se fundamenta en los efectos sensibles de equilibrio y contraste. La irregularidad se asocia con la libertad natural, con la sensibilidad y con los placeres de la imaginación. Así que los objetos naturales causan a la vista y su semejanza ...

NATURALEZA MINIMALISTA 3: ARTE SOSTENIBLE Y ECOLÓGICO

  Naturaleza minimalista , que también se denomina minimalismo orgánico , se presenta principalmente una estrategia cultural para reconstruir un nuevo campo simbólico y práctico que comprende el mundo y actúa hacia la sostenibilidad , como un instrumento potencial de cambio, porque hemos evolucionado hacia una cultura que ha dado la espalda a la naturaleza, sin visibilizar los artistas minimalistas responsables de respetar y proteger el medio ambiente. Por ello, el minimalismo es una corriente cultural que se caracteriza por la producción y estandarización industrial, la expresión material y la ausencia de ilusión y metáfora . Tal y como los artistas minimalistas no están en relación con la naturaleza, m ientras que Naturaleza minimalista establece la armonización e integración con el medio ambiente . En la actualidad que nos encontramos, la crisis socioambiental, desde una serie de problemáticas y consecuencias, determina el cambio climático, el calentamiento global, la dest...